Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

La muralla - Ana Belén

La muralla

(Letras con acordes de Ana Belén)

Ana Belen España: Bandera España
Género: Pop, Rock, Bolero
Álbum: Víctor y Ana en vivo
Publicado: 1983

Acordes: 8 Dificultad: Media

ACORDES

Acorde A Acorde E Acorde F#m Acorde Bm Acorde C# Acorde E7 Acorde B Acorde F#

Letra de la canción con acordes

 
        A        E
Para hacer esta muralla,
F#m     Bm       C#
tráiganme todas las manos,
                    F#m
los negros sus manos negras,
        Bm            C#      E7
los blancos sus blancas manos.

        A        E
Una muralla que vaya,
F#m     Bm       C#
desde la playa hasta el monte,
F#m     Bm         C#
desde la playa hasta el monte,
                       F#m
desde el monte hasta la playa,
      Bm            C#
playa sobre el horizonte.

F#   B        C#
TUN, TUN, ¿Quién es?.
                 F#
Una rosa y un clavel
B          C#
Abre la muralla

TUN, TUN, ¿Quién es?.
El sable del coronel
Cierra la muralla

TUN, TUN, ¿Quién es?.
La paloma y el laurel
Abre la muralla

TUN, TUN, ¿Quién es?.
El alacrán y el ciempiés
Cierra la muralla

   F#    B      C#                F#
Al corazón del amigo. Abre la muralla.
        B      C#                F#
Al veneno y al puñal. Cierra la muralla
        B      C#                F#
Al viento y la hierbabuena. Abre la muralla
        B      C#                F#
Al diente de la serpiente. Cierra la muralla
        B      C#                F#
Al ruiseñor en la flor. Abre la muralla

Juntemos todas las manos, para hacer una muralla,
una muralla que vaya.....

Cómo tocar La muralla de Ana Belén

Patrón de rasgueo:

↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
  • Las flechas hacia abajo (↓) representan los golpes hacia abajo con la púa o los dedos.
  • Las flechas hacia arriba (↑) indican los golpes hacia arriba.
  • Este rasgueo mantiene el ritmo constante y dinámico de la canción.

Aplicación del patrón:

  1. Utiliza un rasgueo constante para mantener la dinámica de la canción.
  2. Enfatiza los tiempos fuertes para destacar el carácter de la pieza.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo moderado para que la canción fluya con naturalidad.
  • Intensidad: Varía la fuerza del rasgueo según la emoción de cada sección.
  • Práctica: Repite el patrón de rasgueo lentamente al inicio y aumenta la velocidad gradualmente.

Tonalidad y progresión de acordes de La muralla:

La canción se encuentra en la tonalidad de F# menor y utiliza una progresión de acordes repetitiva para reforzar el mensaje.

Estructura:

  1. Intro: F#m - Bm - C#
  2. Verso: A - E - F#m - Bm - C#
  3. Estribillo: F# - B - C#

Análisis armónico de La muralla:

La armonía de la canción enfatiza la idea de unión y separación mediante progresiones que alternan entre tonos mayores y menores.

Rítmica:

El ritmo de la canción es constante y tiene una cadencia que refuerza la sensación de marcha y colectividad.

Sobre la canción La muralla de Ana Belén:

La muralla es una canción con un fuerte mensaje de unión y resistencia, destacando la importancia de separar lo negativo y dar paso a lo positivo en la sociedad.