Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Discografía de Ketama

Discografía

(Letras con acordes de Ketama)

Ketama España: Bandera España
Origen: Madrid
Canciones: 8
Género: Flamenco

DE AKÍ A KETAMA (1995)

  1. No estamos lokos (kalikeño)
  2. Verdadero
  3. Se dejaba llevar por ti
  4. Loko
  5. Flor de lis
  6. La cuesta la cava (Ketama)
  7. Acaba de nacer
  8. Djamana Djana
  9. Problema
  10. Vengo de Borrachera
  11. Vente Pá Madrid
  12. Bulería del Olivar

KONFUSIÓN (1997)

  1. Konfusión
  2. Estatua de sal
  3. Huella de una diosa
  4. Pokito a poko
  5. carta canción
  6. Para vivir
  7. Espíritu Kañi
  8. Machukita
  9. Labios de koral
  10. El oasis de los dioses
  11. Suave
  12. Pasará
  13. Mi manantial
  14. Kautivo de la noche
  15. Ya se marchó

Orígenes de Ketama

Ketama es un grupo español de flamenco fusión formado en Madrid en 1984. Sus miembros fundadores incluyeron a José Soto "Sorderita" (guitarra), Ray Heredia (voz) y Juan José Carmona "El Camborio" (guitarra). Posteriormente, Antonio Carmona (voz) y José Miguel Carmona "Josemi" (guitarra) se unieron al grupo. Ketama se destacó por su capacidad para fusionar flamenco con géneros como salsa, jazz, reggae y música brasileña, creando un estilo único que atrajo tanto críticas como elogios.

Premios y reconocimientos

Ketama ganó varios premios, incluidos el Premio Ondas al Mejor Álbum por De akí a Ketama en 1995 y el Premio de la Música a la Mejor Canción en 1996 por "No estamos lokos". Su álbum De akí a Ketama vendió más de un millón de copias y permaneció en las listas de éxitos españolas durante un año.

Impacto de su música

La música de Ketama tuvo un impacto significativo en la evolución del flamenco moderno, popularizando el flamenco fusión y atrayendo a una nueva generación de oyentes. Su capacidad para mezclar géneros y su enfoque innovador los convirtió en referentes del flamenco contemporáneo. A pesar de su disolución en 2004, Ketama regresó en 2018 con una remasterización de De akí a Ketama, reafirmando su legado en la música española.