Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Que tú te vas - Francisco Céspedes

Que tú te vas

(Letras con acordes de Francisco Céspedes)

Francisco Céspedes Cuba: Bandera Cuba
Género: Pop, Jazz, Bolero
Álbum: Dóde está la vida
Publicado: 2000

Acordes: 12 Dificultad: Alta

ACORDES

Acorde G Acorde D Acorde Em Acorde Bm Acorde C Acorde D Acorde A Acorde B Acorde E Acorde G# Acorde C#m Acorde Am

Letra de la canción con acordes



 G                 D
cantando voy, cantando todo
  Em                   Bm
cantando lo que da la vida
       C
pero hoy al intentar
     D           Em
no tuve que contar
 A                       B
anda en desamor el alma mía.

 G                 D
amando voy, amando todo
 Em
y eso consuela
                Bm
esta tristeza mía
      C
después de tanto andar
     D            Em
me llega otro final
 A
y más allá del otro fracaso
               B
me duele imaginar.


CORO:
      E
que tú te vas
        B
que tú te vas
          A
y que hago con mis sueños
           G#
mientras yo pueda olvidar
    C#m
ya sé que es sabio el tiempo
    B
y todo pasara
 A             Am
pero me duele tanto
  B               E
ahora que no estas.


 G                 D
sintiendo estoy sintiendo todo
 Em                   Bm
dolor, tristeza
                Bm
soledad y lagrimas
      C                 D            Em
y trato de ocultar mi muerte en la ciudad
 A
pero no escapo de este instante
               B
de amarte y tú no estás.

CORO:
      E
que tú te vas
        B
que tú te vas
          A
y que hago con mis sueños
           G#
mientras yo pueda olvidar
    C#m
ya sé que es sabio el tiempo
    B
y todo pasara
 A             Am
pero me duele tanto
  B               E
ahora que no estas.

Cómo tocar Que tú te vas de Francisco Céspedes

Patrón de rasgueo:

↓ ↓↑ ↓↓ ↑↓
  • Este patrón mezcla golpes descendentes y ascendentes con pausas que enfatizan la melancolía y el ritmo relajado del bolero.

Aplicación del patrón:

  1. Intro: Rasgueo suave y pausado para marcar el tono introspectivo de la canción.
  2. Versos: Rasgueo equilibrado que acompaña la progresión melódica y la narrativa vocal.
  3. Estribillos: Incrementa la fuerza del rasgueo para resaltar el clímax emocional.

Consejos:

  • Tempo: Moderado, aproximadamente 70-75 BPM, para capturar la profundidad emocional.
  • Intensidad: Varía entre suave en los versos y más fuerte en el estribillo.
  • Práctica: Enfócate en las transiciones entre acordes como G y B, y en dominar acordes más complejos como G# y C#m.

Tonalidad y progresión de acordes de Que tú te vas:

La tonalidad principal es Mi Mayor (E). Progresión común: G - D - Em - Bm - C - Am - B - E.

Estructura:

  1. Intro: G - D - Em.
  2. Verso: G - D - Em - Bm - C - D - Em.
  3. Pre-estribillo: A - B.
  4. Estribillo: E - B - A - G# - C#m - B - A - Am - B - E.
  5. Puente: G - D - Am.

Análisis armónico de Que tú te vas:

La canción recurre a una rica mezcla de acordes mayores y menores que alternan entre tristeza y esperanza. Las progresiones armónicas complejas añaden profundidad emocional, mientras que la modulación sutil subraya el mensaje lírico.

Rítmica:

El ritmo fluye con un carácter sincopado en los versos y más marcado en los estribillos, logrando contrastar la vulnerabilidad y la fuerza de la interpretación.

Sobre la canción Que tú te vas de Francisco Céspedes:

“Que tú te vas” es un bolero contemporáneo que captura el dolor del desamor y la soledad. Con una lírica introspectiva y una melodía envolvente, la canción muestra la capacidad de Céspedes para transmitir emociones profundas y universales.